Si tienes alguno de los siguientes síntomas no dudes en acudir a un profesional de la podología. Ya que alguno de ellos nos avisan de una alteración de la salud de los pies.
Por ello es muy importante revisarlos periódicamente por si apareciera algún tipo de anomalía poder tratarla lo antes posible y evitar que se agrave.
Los signos que indican que debemos acudir al podólogo son:
1. El color de las uñas. Si aparecen manchas blancas en las uñas, tienen un cambio de color amarillento o se rompen con facilidad, pueden ser síntomas de hongos, bacterias o de enfermedades sistémicas como trastornos circulatorios, psoriasis o traumatismos repetidos derivados de nuestra pisada.
2. Verrugas plantares. Hay que tener cuidado porque éstas pueden confundirse con hiperqueratosis o callos. Es crucial eliminar esa infección vírica para evitar su proliferación.
3. Los dedos comienzan a deformarse. Si aparecen juanetes, dedos en garra u otra deformidad, el podólogo podrá ayudar con diferentes tipos de tratamientos que pueden incluir la cirugía en algunos casos.
4. Dolor de lumbares. Puede estar relacionado con una mala pisada, que haya una extremidad más larga que la otra y esto sea la causa de la molestia. Un estudio de la pisada permitirá prevenir lesiones derivadas de una alteración biomecánica. El podólogo podrá recomendar el mejor calzado en función de la actividad y la constitución de la persona.
5. Desgastar el calzado en exceso. Puede ser signo de alteración de la marcha. En este caso, también es fundamental realizar un estudio de la pisada para evitar lesiones o agravar la patología.
6. Caídas frecuentes en los niños. Si los niños tropiezan mucho puede ser un signo de alarma para los padres. El niño puede tener una alteración funcional del esqueleto y esto suele estar relacionado con el pie plano infantil.
7. Picores en los pies. Pueden estar relacionados con infecciones por hongos y también con exceso de sudoración que genera prurito, entre otros.
8. Dolor en el talón. El dolor en el talón suele conocerse como fascitis o espolón. Existen más de 20 alteraciones en los pies que lo generan. Por tanto, es fundamental determinar su origen para aplicar un tratamiento efectivo.
9. Ante cualquier otro tipo de molestia en los pies. El podólogo podrá realizar una exploración exhaustiva, determinar la causa y el tratamiento idóneo.
Fuente : Cadena Ser, Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV)